Buscar en este blog

Tipo de gasolina adecuado para mi auto

El combustible adecuado para tu vehículo debe ser acorde a las especificaciones del fabricante para que pueda desempeñarse de manera óptima y no maltrates sus partes mecánicas. Cuando el motor y su sistema de admisión de combustible responde al combustible equivocado, tu auto funcionará, pero lo estarás maltratando gravemente y luego de un tiempo tu te preguntarás ¿Qué pasó?. tu auto al reaccionar al combustible erróneo, en lugar de tener una sola flama formándose cuando el combustible es encendido, múltiples flamas se crean espontáneamente a través de la cámara de combustión. Cuando éstas se encuentran, las ondas de choque hacen un ruido corto y metálico provocando que los pistones reciban un golpe como de martillo.

Tipos de Combustible:

El tipo de combustible para tu auto puede ser diesel o gasolina, nos enfocaremos, precisamente en los combustibles de gasolina, los cuales dependen de una propiedad química llamada octanaje, que es la capacidad de explosión del combustible, cuyo resultado produce la energía necesaria para mover los pistones del motor. Entonces, entre mayor octanaje en la gasolina, mayor será la resistencia de esta a explotar durante la compresión.

¿Que octanaje es el adecuado para mi coche?

El valor de octanaje para la gasolina regular, es generalmente de 87 puntos; para la gasolina primium, 89 y para la supreme, 93. por lo general, un vehículo promedio basta con ponerle gasolina regular, pues están diseñados para funcionar con ella, seria un gasto innecesario de dinero colocar un combustible de mayor octanaje, pues estos, lógicamente, son mas caros. Ahora bien, si nuestro vehículo es turbo cargado o ha sido modificada su relación de compresion con propósitos deportivos, es muy recomendable usar gasolina de mayor octanaje, pues así evitaremos un fenómeno llamado preignición y nuestro motor sufriría menos daño, a la vez que se mejoraría su rendimiento.

En conclusión, basta con llenar nuestro tanque con gasolina regular de 87 octanos, el vehículo funcionara bien, pero para coches modificados o deportivos, es recomendable usar gasolina especial.

mantenimiento: cadena del tiempo, correa de distribución


cadena de distribucion, motor de combustion interna

La cadena de tiempo (hoy banda de caucho, también llamada correa de distribuciónse encarga de transmitir el movimiento desde el cigüeñal al árbol de levas, con una relación de transmisión o de desmultiplicación de 1 : 2, es decir el árbol de levas gira a la mitad de revoluciones que el cigueñal, la función de esta cadena o correa es la de sincronizar los 4 tiempos del motor, la apertura y cierre de las válvulas de escape y admisión y el el encendido, en muchas ocasiones, la correa arrastra también la bomba de refrigerante y de aceite.


Ciertos vehículos cuentan con cadena, otros de faja de distribución, (listado de coches con cadena de distribución) y cada una requiere de cuidados y mantenimiento distintos, la faja de distribución es necesaria cambiarla mas frecuentemente, pues se desgasta mas y por lo general, hay que sustituirla después de haber recorrido cierto kilometraje nuestro vehículo, por lo general, la cadena tiene una duración mucho mayor, que incluso puede llegar a durar lo que dura la vida útil del motor, y el principal indicador que nos indica que es necesario cambiarla es el aumento de ruido en el motor.

Cada cuanto debo cambiar la faja del tiempo?
No se puede establecer un millaje especifico, y depende de muchos factores, pero por lo general, podría decirse que hay que revisar cada 100 mil kilómetros, dependiendo del carro que sea, a continuación te dejo una tabla con algunos datos recomendados por los fabricantes, y si tu auto no aparece entre las marcas, al menos te servirá como una idea para saber si ya necesitas revisar el estado de la faja.

AUDI
VEHICULO
MODELO
MOTOR
BANDA
Km.
Allroad
2000
V6, 2.7 L DOHC
T297
150,000
A4. Quattro
97-99
4 Cil. 1.8 L Turbo
T291
135.000
A4, A4 Quattro
1997
V6, 2.8 L 12V
T218
135,000
A4
98-99
V6, 2.8 L 30V
T297
135.000
A4 Quattro
98-99
V6, 2.8 L 30V
T297
100,000
A4 & 54 Quattro
2000
V6, 2.7 L DOHC
T297
150.000
A6
1997
V6. 2.8L 12V
T218
135.000
A6
98-00
V6, 2.81- 30V
T297
100,000
A6 Quattro & Turbo
1997
V6, 2.8L 12V
T218
135,000
A6 Quattro & Turbo
98-00
V6, 2.8 L- 30V
T297
100,000
A8, A8 Quattro
97-99
V8. '3.7 L
T207
135.000
A8 Quattro
2000
V8, *4.2 L
T297
150,000
Cabriolet
97-98
2.8L 12V
T218
135.000

CHRYSLER
VEHICULO
MODELO
MOTOR
BANDA
Km.
300G1
98-00
V6. 3.5 L
T295
150,000
Cirrus
95-00
4 Cil. 2.4 L DOHC
T265
150,000
Cirrus
2000
4 Cil. 2.0 L SOHC
T245
150,000
Concorde
93-94
V6. 3.5 L
T219
150,000
Concorde
95-97
V6, 3.5 L
T255
150,000
Concorde
2000
V6, 3.5 L
T295
150,000
Intrepid
93-94
V6, 3.5 L
T219
150,000
Intrepid
95.97
V6, 3.5 L
T255
150,000
Intrepid
98-00
V6, 3.2 L
T295
150,000
Intrepid
2000
V6, 3.5 L
T295
150,000
Neon
95-00
4 Cil. 2.0 L SOHC
T245
150,000
Neon
95-99
4 Cil. 2.0 L DOHC
T246
150,000
New Yorker
93-94
V6, 3.5 L
T219
150,000
Stratus
95-00
4 Cil. 2.4L DOHC
T265
150,000
Stratus
2000
4 Cil. 2.0 L SOHC
T245
150,000
Voyager
97-00
V6, 3.01- SOHC
T139
115,000

FORD
VEHICULO
MODELO
MOTOR
BANDA
Km.
Contour
98-00
4 Cil. 2.0 L DOHC

T294
150,000
Escort
97-01
4 Cil. 2.0 L DOHC
T283
180,000
Escort ZX2
98-00
4 Cil. 2.0 L DOHC
T294
180,000
Focus
00-01
4 Cil 2.0 L DOHC
T294
180,000
Focus
00-01
4 Cil. 2.0 L SOHC
T283
180,000
6ly5tique
98-00
4 Cil. 2.0 L DOHC
T294
180,000
Ranger
98-01
4 Cil. 2.5 L
T276
180,000

GENERAL MOTORS
VEHICULO
MODELO
MOTOR
BANDA
Km.
Catera
97-01
V6, 3.0 L �DOHC

T285
150,000
Chevy Pop
95-01
4 CIL. 1.4 L
T203
40,000
Monza Swing
95-01
4 CIL. 1.6 L
T203
40,000

HONDA
VEHICULO
MODELO
MOTOR
BANDA
Km.
Accord
1997
V6, 2.3L

T263
150,000
Accord
98-01
V6, 3.0 L
T286
150,000
Civic
1997
4 CiL 1.6 L SOHC
T224
150,000
Odyssey
99-01
V6, -3,51-
T286
150,000

NISSAN
VEHICULO
MODELO
MOTOR
BANDA
Km.
Frontier
99-01
V6, 3.3 L SOHC

T249
150,000
Pathfinder
99-00
V6, 3.3 L SOHC
T249
150,000
Quest
99-01
V6, 3.3 L SOHC
T249
150,000
Tsuru
84-97
4 Cil. 1.6 L
T077
80,000
Xterra
00-01
V6. 3.3 L SOHC
T249
150,000

VOLKSWAGEN
VEHICULO
MODELO
MOTOR
BANDA
Km.
Beetle
99-01
4 Cil. 1.8 L

T306
150,000
Beetle
2001
4 Cil. 2.0 L
T306
150,000
Passat
98-99
4 Cil.1.8 L
T291
135,000
Passat
98-99
4 Cil.1.8 L
T317
135.000
Passat
00-01
4 Cil.1.8 L
T291
150,000
Passat
98-01
V6, 2.5 L
T297
100,000
Pointer
97-01
V6, 2.5 L
T260
75.000



Tips para alargar la vida de tu auto.

motor bmw
motor BMW
A la hora de manejar o dar mantenimiento a nuestro coche, sin querer vamos haciendo siertas cosas que perjudican y deterioran a nuestro amigo de cuatro llantas, luego, no nos queda otro camino que llevarlo al taller y gastar unos dolares que podríamos habernos ahorrado sabiendo conducir mejor nuestro auto, dándole el mantenimiento adecuado o evitando maltratarlo con productos inadecuados como aceites de mala calidad, partes de motor de dudosa procedencia etc.

Es precisamente para evitar gastos innecesarios que debemos dar un mantenimiento preventivo en vez del correctivo, cambiar el aceite cuando sea necesario, los filtros, bujías, y revisar los fluidos en general, además de evitar siertos malos hábitos, a continuación una explicacion mas detallada de lo que debemos o no hacer para alargar la vida de nuestro auto:

1) No arranques y aceleres bruscamente.
Debes de ser considerado con tu motor en las mañanas y dejar que caliente un poco, no es necesario que lo arranques y te mantengas estacionado para que eso suceda, lo único que debes hacer es avanzar de una forma suave los primeros kilometros mientras el motor y todas las piezas llegan a su temperatura de funcionamiento óptimo.

2) No viajes a excesiva velocidad.
Aparte que corres mas riesgo de accidentarte y gastas as combustible, estas forzando a tu motor a realizar un mayor trabajo en menor tiempo, es decir a entregar una mayor potencia o caballaje lo que hace que sus piezas se desgasten mas. La velocidad ideal de crucero para la mayoría de los autos y camionetas es alrededor de los 80 y 88 Km/h. Sin embargo ir a 100 requiere un 70% más de caballaje y no digamos a 110 Km/h donde se necesita un 160 por ciento de potencia. Imagina qué tanto debe trabajar tu motor para otorgar dicha potencia.

3) Has los cambios de velocidad adecuadamente.
No dejes que tu motor se escuche demasiado revolucionado para hacer el cambio de velocidad, si lo haces, estarás forzando el motor y reducirás su vida útil, debes aprender a escuchar el motor y saber cuando es necesario hacer un cambio, una forma de ayudarte es con el tacometro de rpm, puedes hacer un cambio de velocidad cuando has alcanzado entre 2200rpm a 4000rpm, esto es solo por darte números pero la verdad no es un dato exacto, pero yo considero que no es bueno acelerar mas allá de 3500 rpm a menos en casos especiales en que necesites mayor aceleración, de esta forma también ahorraras combustible. Tampoco debes conducir en una transmisión alta (4a o 5a) y a baja velocidad, porque escucharas el motor desforzado y de igual forma lo dañaras, por ejemplo, si intentas subir una pendiente bastante inclinada y en 5a velocidad, notaras que el auto pierde fuerza, entonces debes cambiar a una menor velocidad de tal forma que el vehículo responda adecuadamente.

Otro mal hábito es apoyar la mano derecha sobre la palanca de cambios; esta costumbre en los vehículos que cuentan con articulaciones cortas, pueden ser muy nocivas; la presión ejercida produce ciertos roces internos que, aunque mínimos, a la larga pueden ocasionar daños considerables en el sistema como, por ejemplo, rotura de dientes y desgaste prematuro de rodamientos. 

4) Conduce con menor carga
Si tienes un pik up y lo sobrecargas, vas a forzar el motor y podría sobrecalentar, igual si llevas muchas personas en tu auto compacto, todo vehículo tiene su capacidad máxima y no es para nada correcto sobrepasarla.

5) Evita el encendido y apagado frecuente del motor
Cada vez que enciendes tu carro, se produce un desgaste entre sus partes del motor debido a la fricción existente al no estar del todo lubricado, por lo tanto si lo apagas y enciendes constantemente, estarás acelerando ese desgaste.

6) No esperes llegar a reserva para cargar combustible
Permitir que la gasolina se consuma casi por completo, trae consecuencias importantes, ya que al utilizar el combustible del fondo del tanque se incrementa la probabilidad de bombear partículas sucias, aire o humedad, afectando la vida del filtro y el desempeño del auto, además de poder causar daños a la bomba de gasolina en un futuro no muy lejano. La gasolina funciona como medio de enfriamiento de la bomba de combustible, y al no tener suficiente combustible en el tanque se puede dañar la bomba por sobrecalentamiento. No dejes que el nivel de gasolina de tu auto baje de un cuarto ya que la bomba de gasolina podría absorber basura que acumula en el fondo del tanque y así dañar el sistema de inyección.

7) Ojo con los cambios a reversa
Cuando avanzas hacia adelante, debes esperar a detenerte completamente para ponerte en reversa, de lo contrario,  se provoca que se cambie la dirección del fluido de la transmisión mientras se encuentra en movimiento, generando una presión excesiva en las válvulas, por eso debes detenerte completamente. Así evitamos un desgaste innecesario y prolongamos la vida de la transmisión.

8) Pon siempre el freno de manos al estacionarte
De lo contrario, al estar en una pendiente, estarás haciendo que se force la caja de velocidades para detener el vehículo, en cambio si pones el freno de manos, los frenos traseros se encargaran de contener el peso del auto ante el efecto de la gravedad.

9) Revisa siempre los fluidos
Quizá esto debería de ser el primer tip, revisar siempre los fluidos vitales de tu carro: agua en el radiador, aceite de motor, aceite de transmisión, liquido de frenos y clutch y aceite de power steering, también debes llevar tu auto al mecánico a que de un mantenimiento preventivo donde revisará la biscosidad de los aceites, los filtros, inyectores, bujías, suspension, aprietes, etc.

10) Revisa la presión de las llantas.
Deben mantenerse a la misma presión y ser de la misma medida, sino, lograran un desgaste irregular o dañaras su consistencia, evita también transitar en calles en mal estad para cuidar la suspension.

Tambien podria interesarte leer esto: